
Como en años anteriores, y junto con saludarlos/las y desearles a Uds. y alumnos(as) un excelente año escolar 2025, comunicamos a Uds. que nuestro establecimiento educacional durante este año lectivo se mantiene adscrito a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), con el propósito de mejorar la calidad de la educación y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los niños y las niñas del país y de nuestra unidad educativa. “Específicamente, la iniciativa busca asegurar un servicio educativo de calidad para el alumnado del sistema subvencionado, entregando una subvención adicional para quienes son identificados como alumnos prioritarios. Además de entregar más recursos, la Ley exige la suscripción de compromisos por resultados educativos, involucrando en ellos a toda la comunidad escolar”.
Por esta razón, el Equipo Directivo y Docente ya trabaja en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) de este año, encontrándose en su etapa de planificación y el cual se dará a conocer a la comunidad educativa oportunamente a través de la página web del establecimiento.
Cabe mencionar que el foco de este nuevo PME estará centrado en las directrices emanadas de la Política de Reactivación Educativa Integral, cuyo objetivo es “Impulsar una respuesta integral y estratégica a las necesidades educativas y de bienestar socioemocional que han emergido en las comunidades escolares durante la pandemia, articulando recursos y políticas en dimensiones prioritarias.” Así también, en el fortalecimiento de las herramientas que permitan entregar una educación de calidad, integral, inclusiva y de altas expectativas para la consolidación de nuestro colegio como una unidad educativa donde los y las estudiantes son siempre los protagonistas y el fin último de nuestro quehacer diario, como se declara en nuestro sello educativo: “Este colegio tiene bases sólidas en la formación y generación de ciudadanos inclusivos y respetuosos, comprometidos con el bien común; de un ambiente afectivo y acogedor, propicio para el aprendizaje; y fomenta prácticas pedagógicas orientadas a la innovación y a la formación integral de nuestros y nuestras estudiantes”.
En función de este propósito, nuestro establecimiento se ha fijado metas de alta exigencia con respecto a la efectividad del rendimiento académico, asumiendo una real preocupación por lograr, no sólo una baja significativa en las tasas de repitencia, de reprobación por asignatura y de retiro escolar, sino también una mejora sostenida en los niveles de aprendizaje del alumnado en todas las áreas del conocimiento.
Haciendo un llamado especial a continuar apoyando los procesos de aprendizaje también desde la casa ya que éste es un factor fundamental para el progreso de los y las estudiantes, les saludamos muy cordialmente deseando que toda nuestra comunidad tenga un año escolar satisfactorio, sostenido en la responsabilidad, la colaboración y el trabajo en equipo.
Director Nelson Catalán Tapia y Equipo Educativo
Colegio Altas Cumbres
Puerto Varas, marzo de 2025.